BABA YAGA

BABA YAGA


La Baba Yaga es una temible criatura del folclore ruso y de la mitología eslava. Es una mujer vieja, arrugada, huesuda, con la nariz azul y los dientes metálicos. Tiene una pierna normal y otra de hueso, echo que hace que la nombren como “Baba Yaga pata de hueso”. Sus piernas representan dos mundos; el de los vivos y el de los muertos, entre los que ella deambula.


Es un ser perverso y cruel, suele alimentarse de personas y generalmente de corta edad, ya que sus dientes de metal le permiten romper huesos con facilidad. Aunque consume grandes cantidades de carne, sigue manteniendo un aspecto muy delgado. Suele ir volando encima de una especie de mortero o olla y se impulsa con una escoba de plata.


Baba Yaga no permite que ninguna persona bendecida permanezca dentro de su propiedad. Vive en una choza construida encima de dos patas de gallina, las cuales le permiten desplazarse por toda Rusia. La cerca de su casa está ornamentada con cráneos humanos. Se cree que la idea de la casa con patas de gallina deriva de las cabañas de los pueblos finoúgricos, que las construían de ese modo como amuleto protector contra animales salvajes. Para poder entrar en la casa, la criatura lanza el siguiente conjuro: “casita casita, de la espalda al bosque y voltea hacia mi”. También tiene a su servicio a tres caballeros; uno blanco que controla el día, uno rojo que controla el atardecer y uno negro que controla la noche.


Baba Yaga ha figurado en muchas historias del folclore ruso en las cuales se muestran muchas facetas diferentes de esta criatura. En algunas se comporta servicial con la gente que trabaja para ella, en otras se dice que guarda “las aguas de la vida y la muerte”, en otras que tiene dos hermanas iguales a ella… También se cree que envejece un año cada vez que le hacen una pregunta y que para volver a rejuvenecer bebe un té hecho de extrañas rosas azules, recompensando enormemente al que se las consiga.


Esta criatura es enormemente usada por autores de cuentos de hadas rusos modernos, desde los años 90. En particular Baba Yaga aparece en los libros de Andréi Belanin “La Agencia de detectives del Zar Goroj”, pero también ha llegado a aparecer en cómics de la altura de Hellboy. Por lo tanto, podemos considerarla una de las criaturas del folclore ruso más utilizadas en literatura.



               Baba Yaga montando su mortero.

Comentarios